Para este curso no es necesario ninguna preparación previa por parte de los alumnos. Es adecuado para todos los niveles y todos los cuerpos.
Para afrontar con seguridad la práctica del shibari necesitamos conocer y comprender el cuerpo y cómo funciona, para ser conscientes de los riesgos que entraña y qué podemos hacer para prevenirlos.
La aplicación de la anatomía al shibari, pasa por cómo podemos utilizarla a nuestro favor y cómo podemos reducir riesgos de lesión en la práctica del shibari.
El enfoque técnico que le daremos al shibari es el de una restricción anatómica, reforzada con el uso de cuerdas en un contexto erótico. Otros contextos, como la fotografía, la acrobacia, los espectáculos, etc. pueden tener otros requerimientos específicos. En el curso se tratan conceptos básicos que pueden ser aplicables a cualquiera de ellos.
En ningún momento este curso puede reemplazar los dictámenes de profesionales de la salud.
Cada cuerpo es único y tiene su propia condición física, que cambia de un momento a otro. En este curso damos una base sobre la que podéis llevar a cabo una práctica del shibari más cercana al cuerpo y más segura, adaptándoos en cada momento a la persona y su condición.
Las técnicas de restricción no son el objeto de este curso, contamos con otras formaciones tanto online como presenciales dedicadas a ello, por lo que no vamos a "enseñar a hacer figuras".
Lo que si vamos a hacer es analizar anatómicamente las distintas restricciones que se aplican al cuerpo durante una sesión de shibari utilizando para ello posiciones y figuras comunes. Para facilitar entender su funcionamiento a nivel biomecánico y de esta forma, reducir el riesgo de lesiones.