Nuevas Publicaciones sobre Shibari
Teoría del Velcro Sábado, Febrero 22, 2025
Restricción Viernes, Febrero 21, 2025
Reducción de Riesgos Miércoles, Febrero 19, 2025
Seguridad con las Cuerdas Miércoles, Febrero 19, 2025
Seguridad Anatómica Miércoles, Febrero 19, 2025
Curso Online de Shibari Erótico en Español
SHIBARI DOJO | YAGAMI RYU | #MSAFE

Una de las tres áreas de estudio del Yagami Ryu, y la primera en ser abordada en las formaciones que imparte nuestro dojo.

La traducción literal de Kyūsho-gaku (o kyoshogaku) es “el estudio de los puntos vitales”, un concepto propio de las artes marciales que hace referencia a zonas del cuerpo sobre las que resulta ventajoso aplicar una técnica determinada en combate.

Obviamente, esta interpretación no es aplicable al contexto erótico, ya que no estamos ante un combate y, por supuesto, este tipo de interacciones, si queremos desarrollarlas sanamente, no deben contemplar estrategias del tipo “tomar ventaja sobre la otra parte”. ¡Todo lo contrario!: debemos ir en la misma dirección, cada uno por su camino, pero juntos.

Una lectura simplista de la traducción literal podría llevar a interpretar que se trata de un área de estudio dedicada a revelar al alumno timorato mágicos puntos de placer ocultos en las zonas erógenas (de la mujer, ese misterio!) que harán que su pareja de shibari alcance cotas de placer nunca antes vistas.

Siendo corteses, esa interpretación es un disparate.

El hecho científico es que, si bien el tacto, en sus diversos grados, sobre determinadas zonas del cuerpo influye en las sensaciones eróticas, no hay una vinculación directa entre ambos que permita establecer una relación causa-efecto, y mucho menos enunciar un método infalible o siquiera eficaz en un número significativo de personas.

Otros factores, como el contexto social, las vivencias previas de la persona, su estado en el momento de la interacción o su capacidad para erotizar la situación, son mucho más determinantes.

Por supuesto, tampoco existe una región del cerebro dedicada exclusivamente a gestionar estas sensaciones. Estas responden a mapas neurales (esquemas) más complejos, que apenas se empiezan a estudiar y comprender.

Por lo tanto, en Shibari Dojo / Escuela de Shibari, tomamos este término como una metáfora y le damos el sentido más abstracto de “la educación de uno mismo a partir de lo que apreciamos en otra persona”. Licencia poética, lo llaman.

Y bajo el paraguas de este concepto tan poco definido, incluimos la enseñanza de los conceptos, procesos y técnicas procedentes de diversas disciplinas que nos permitirán mejorar la comunicación y la gestión durante la sesión de shibari.

Conocimientos y habilidades que nos ayudan a comprender mejor lo que sucede en la otra persona y en nosotros mismos en el contexto de una interacción erótica.