Frente a fantasías y mitos, como la conexión mágica o patrones enrevesados, esta lección te guía a través de los principios técnicos del estilo, tanto en el movimiento del cuerpo (Taijutsu 體術) como en el manejo de la cuerda (Nawasuji 縄筋).
Estos principios podrás aplicarlos de manera inmediata en tu práctica, logrando mayor eficiencia, seguridad y confianza.
En esta lección trabajaremos sobre las restricciones anatómicas y las primeras formas de atadura, antes de iniciar las prácticas os recomendamos revisar estos consejos.
Esta técnica, en el Yagami Ryu, recibe el nombre de Fureru 触れる (Tocar) y Toraeru 捉える (Capturar). Hace referencia a la forma en que interactuamos con el cuerpo y cómo lo utilizamos para comunicar.
La importancia de Kote Tori (小手取), radica en que se trata del primer contacto físico entre la persona que ata y la persona atada, creando una impresión que marcará el desarrollo de la interacción entre ambos.
En esta clase nos centraremos en la 'Teoría del Triángulo', que forma la base de las técnicas de restricción en este estilo de shibari.
Aplicación práctica de la "Teoría del Triángulo" mediante la técnica Tetori Sankaku, profundizando en su comprensión más allá de la mera reproducción de patrones.
Demostración práctica, fundamentos teóricos y guía para entender la técnica base con lo que vamos a poder gestionar el cuerpo eficientemente.
Fuchin es una de las técnicas clave del Yagami Ryu para la gestión del movimiento del cuerpo de la persona atada.
Es un estilo de atadura que surgió durante la filmación de películas para adultos, convirtiéndose rápidamente en una de las técnicas más populares del Yagami Ryu.