El aprendizaje estilo de shibari sekibaku se basa en un sistema concreto y propio, desarrollado por Yagami Ren en Japón.
Esta metodología es demasiado "áspera" para los occidentales, por lo que en Shibari Dojo - Escuela de Shibari lo hemos adaptado para hacerlo más asequible.
La clave para comprender el estilo y poder aplicarlo de forma segura radica en el estudio de tres áreas técnicas:
- Inteligencia emocional (急所学 -Kyūsho-gaku)
- Técnica de cuerpo (體術 - Taijutsu)
- Técnica de cuerda (筋 - Nawasuji)
Es preciso comprender y conocer las tres para hacer sekibaku. Si falta una, no será sekibaku.
En un primer nivel, se estudian por este orden.
Primero, el conocimiento que nos permita comunicarnos con la otra persona de forma adecuada, entendiendo la expresión emocional de ambas partes.
A continuación se estudian los fundamentos anatómicos para conocer el cuerpo tanto para la persona que ata como para la persona atada, así como las técnicas que nos permitan controlarlo, tanto en restricción como en movimiento.
Una vez asimilados los conocimientos y desarrolladas las habilidades previamente se empieza con las técnicas de cuerda, que se enfocan en asentar la restricción y gestionar la interacción para crear una vivencia compartida entre las personas que, ahora sí, estarán haciendo sekibaku.
Aprender sekibaku, requiere de dedicación por parte del estudiante. Las habilidades requieren de práctica para asimilarlas. Pero además se requiere de un trabajo personal, de conocimiento y aceptación. Este es un proceso que has de incorporar como hábito en tu vida y mantenerlo en el tiempo si quieres obtener una mejor vivencia erótica.
No hacerlo, limitarse a copiar figuras sin comprenderlas y obviar los fundamentos y el trabajo sobre tu emociones no es una actitud adaptativa que acabará convirtiendo tu shibari en una práctica de riesgo.