Contenidos etiquetados como: Taijutsu (體術): Técnicas para el Manejo del Cuerpo
-
02-04 Proceso
Aunque no existe en shibari una regla canónica que indique por dónde empezar la restricción, hay algunas consideraciones a tener en cuenta.
-
02-06 Agarre
Kote tori (小手取), también conocida como la técnica de agarre, es una de las habilidades que toda persona interesada en aprender a atar dentro de este estilo debe practicar incansablemente.
-
02-07 Ejercicios 1
Te proponemos tres ejercicios en los que aplicar los fundamentos de postura y balance. No se trata de perfección ni de competencia, sino de conciencia y diversión. Estos fundamentos son necesarios para realizar restricciones seguras y eficientes
-
02-08 Ejercicios 2
Estos ejercicios sirven para comprender el mecanismo del agarre, así como para desarrollar la sensibilidad necesaria para ejecutarlo, única forma de poder modular esta técnica.
-
02-09 Ejercicios 3
En esta clase nos vamos a centrar en la técnica de Tetori Sankaku (手取三角) o como se diría en español, "Teoría del Triángulo".
-
02-14 Vídeo | Agarre
En este vídeo te mostramos cómo una buena comprensión y ejecución de la técnica de Kote Tori (小手取) puede afectar y beneficiar tu práctica del shibari.
-
02-16 Vídeo | Balance
Yagami Ryu es una escuela de shibari profundamente influenciada por las artes marciales tradicionales, como puede apreciarse en las técnicas, las formas, o las metodologías.
-
03-02 Tensión (2)
En Shibari, la "Tensión (張力 Chouryoku)" integra la tensión corporal muscular y la tensión en la cuerda, esenciales para la comunicación durante la práctica. La combinación de ambas crea un canal no verbal que transmite emociones e intenciones, elevando la cuerda a un medio de expresión profunda
-
03-07 Ikue (1)
El estilo de shibari del Yagami Ryu, se caracteriza a nivel técnico por emplear un conjunto de técnicas básicas, que luego se combinan para dar lugar a múltiples usos o aplicaciones.
-
03-09 Tocar
En sekibaku, aplicamos tres niveles o grados de interacción con el cuerpo, para una mejor comprensión vamos a llamarlos piel, músculo y hueso.
-
03-10 Fuchin (1)
Fuchin es otra de las técnicas clave del Yagami Ryu, probablemente la más importante para la gestión del movimiento del cuerpo de la persona atada.
-
03-11 Fuchin (2)
El shibari es sutileza antes que fuerza; la belleza y la armonía no estarán presentes si no hacemos un uso eficiente de nuestros cuerpos y energías, tanto quien ata como quien es atado.
-
05-04 Kasei
Conocida como "Kasei (嗄声)", que se traduce por "ronquera", malinterpretada como "chocker", esta es de una de las más populares aplicaciones de las técnicas Kubi Shibari (首縛り) dentro del Yagami Ryu.
-
5 Básicos
En el primer nivel, se estudian 5 técnicas en cada una de las tres áreas de estudio.
-
Anatomical Understanding
The application of anatomy to shibari lies in understanding how to use it to our advantage to enhance the experience and reduce the risk of injuries during practice.
-
Áreas de Estudio
En Yagami Ryu trabajamos sobre tres áreas de estudio, y para que el shibari pueda considerarse sekibaku o "yagami-style" ha de contemplar todas ellas. Si falta una no será sekibaku.
-
Areas of Study
In Yagami Ryu, we work across three areas of study, and for shibari to be considered sekibaku or "Yagami-style," it must incorporate all of them. If even one is missing, it cannot be called sekibaku.
-
Arm Position in "Gote-like" Shibari Forms
The crossed-arm position behind the back, as seen in gote or takatekote forms, represents one of the biggest challenges when delving into the shibari style of Yagami Ryu.
-
Body Posture | Shisei (姿勢)
The first foundation, or core technique, we will focus on is body posture.
-
Concepción Anatómica
La aplicación de la anatomía al shibari, pasa por cómo podemos utilizarla a nuestro favor para mejorar la vivencia y reducir el riesgo de lesiones durante la práctica.
-
Entendiendo el Cuerpo
Para practicar shibari con seguridad, es necesario comprender el cuerpo y su funcionamiento. Esta clase aborda el enfoque biomecánico, adaptando las técnicas de shibari a las condiciones únicas de cada cuerpo.
-
Fuchin
體術
-
Fureru
触れる
-
Geometrías
Uso de las formas geométricas para ilustrar conceptos de movimiento, estado e instante que utilizaremos en la gestión de nuestras sesiones.
-
Geometries
In martial arts, geometric shapes are often used to visualize concepts related to movement, state, and moment.
-
Getting to Know the Body
To practice shibari safely, it is essential to understand the body and how it functions. This class focuses on a biomechanical approach, adapting shibari techniques to the unique conditions of each body.
-
Gutural ( 嗄声)
La atadura de la imagen en ocasiones es llamada "kasei", que viene a traducirse como carraspera o ronquido, en clara referencia a los sonidos guturales que se emiten cuando uno se ahoga o tiene dificultades para respirar.
-
Hon Musubi Vs Single Column
Es común confundir técnica con aplicación. Un ejemplo claro es lo que sucede con Hon Musubi y single column.
-
Hon Musubi vs Single Column
A common area of confusion when taking the first steps in Yagami Ryu is the distinction between technique and application. For example, Hon Musubi and Single Column.
-
Ikue Shibari
幾重縛り
-
Injury Risks Related to Anatomy
In this lesson, you will learn how to identify and prevent anatomical risks in shibari practice to avoid injuries and ensure a safe and enjoyable experience.
-
Jushin to Baransu
重心とバランス
-
Kasei
嗄声
-
Katate Dori
片手取り
-
Kote Tori
小手取
-
Kuzushi
(崩し)
-
Kuzushi
(崩し)
-
Maru
まる
-
Mobility
Yagami Ryu shibari is an active style, where both participants are engaged and present throughout the session.
-
Movilidad
El shibari del Yagami Ryu es un estilo activo, en el que ambas partes participan y están presentes durante toda la sesión.
-
Newaza
寝技
-
Posición de los Brazos en Formas tipo Gote
La posición de brazos cruzados detrás, en formas tipo gote o takatekote, es uno de los grandes desafíos al adentrarnos en el estilo de shibari del Yagami Ryu.
-
Postura - Shisei (姿勢)
El primer «fundamento» o «técnica base» sobre el que vamos a trabajar es la postura del cuerpo.
-
Riesgos Anatómicos
En esta clase, aprenderás a identificar y prevenir riesgos anatómicos en la práctica del shibari con el fin de evitar lesiones y obtener una experiencia segura y placentera.
-
Sakate Shidare Gote
逆手枝垂後手
-
Seguridad en Figuras tipo Gote
Clase enfocada en entender y manejar los riesgos asociados con las figuras y formas tipo «gote». Exploraremos cómo identificar y reducir eficazmente estos riesgos.
-
Shirasagi
白鷺
-
Shisei
姿勢
-
Tenbindori
天坪鳥
-
Tenbindori
天坪鳥
Página 1 de 2