Contenidos etiquetados como: #Bakushi (縛師) Maestros Atadores

  • Actualidad

    Historia del shibari sin mitos. Parte 3: Análisis sobre el shibari en nuestros días.

  • Básicos del Shibari: Gote

    Gote es el nombre que recibe una de las formas más populares y reconocibles del shibari. Prácticamente, cada estilo, cada escuela y cada época tiene sus versiones.

  • Evolución

    Historia del shibari sin mitos. Parte 2: Evolución y difusión del shibari

  • For Akira Naka Fans

    On February 17, 2025, "縄 緊縛師・奈加あきらと縛られる女たち" ("Akira Naka, the Shibari Master and the Women Who Are Tied") will be released, a book written by Kannon Hanabusa that explores the life and art of shibari master Akira Naka.

  • History of Shibari: Evolution (Part 2 of 3)

    History of shibari without myths. Part 2: Development and spread

  • History of Shibari: Nowadays (Part 3 of 3)

    History of shibari without myths. Part 3: Analysis of shibari in our days.

  • Japonorama #1

    "JAPONORAMA" es la sección que dedicaremos a presentaros noticias, eventos y curiosidades de la escena shibari japonesa.

  • Japonorama #2

    Diciembre 2023 | Gira norteamericana de Hajime Kinoko | Reedición de la obra de Itoh Seiu

  • Japonorama #4

    Febrero 2024 | Akechi Kana Kinbaku Salón en Tokio | Sesión fotográfica con Kasumi Hourai | Memorial Yukimura Haruki | Coco Ropes Edición Extra

  • Kasumi Hourai (蓬莱かすみ)

    Atadora japonesa nacida en 1980 y residente en Nagoya.

    Inició su andadura en el shibari a final de la década de los 90, tomando clases con Akechi Denki, continuando posteriormente su formación en el Ichinawa Kai de Hajime Kinoko, y especialmente con Kitagawa (喜多川), con quien descubrió su gusto por el semenawa.

  • Nawa Shigusa (Cortesía de la cuerda)

    Bingo Shigonawa 紫護縄びんご

    En 2014, Bingo Shigonawa publicó un texto inspirado en las normas cívicas del periodo Edo, adaptadas al ámbito del shibari. Este texto, titulado Nawa Shigusa, es un referente para comprender las buenas prácticas y modales en la comunidad.

  • Nureki Chimuo (濡木痴夢男)

    Bakushi japonés, nacido en 1930 y fallecido en 2013. Con una carrera profesional extendida a lo largo de casi 60 años, en los que fue parte del origen, desarrollo y difusión de lo que hoy entendemos como shibari kinbaku.

  • Para fans de Akira Naka

    El 17 de febrero de 2025 saldrá a la venta "縄 緊縛師・奈加あきらと縛られる女たち" ("Akira Naka, el maestro del shibari y las mujeres que son atadas"), un libro escrito por Kannon Hanabusa que explora la vida y el arte del maestro del shibari, Akira Naka.

  • Randa Mai (乱田舞)

    Uno de los signos que nos indican que estamos en un cambio de ciclo en el shibari es el relevo generacional.

    Randa Mai 乱田舞 quizás no sea un nombre muy popular entre quienes lleváis menos tiempo en el shibari. Pero para mí fue una figura clave en mis inicios. Influenciando notablemente mi forma de vivir, entender y practicar el shibari por aquel entonces (hace ya algo más de 20 años).

  • Sr. Interior (流庵殿)

  • Yagami Ren (鵺神 蓮)

    Atador japonés, creador del estilo sekibaku y del Yagami Ryu.